Derecho Laboral y ART
Asesoramos a trabajadores y empleadores en conflictos laborales, despidos, indemnizaciones y derechos laborales. Gestionamos reclamos ante ART por accidentes y enfermedades profesionales, asegurando una defensa eficaz y el acceso a la justa compensación.
1
Accidente de Tabajo
Se consideran aquellos eventos ocurridos por el hecho o en ocasión del trabajo, o durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. La Ley de Riesgos del Trabajo tiene como objetivos resarcir daños causados por enfermedades profesionales o accidentes laborales, prevenirlos y promover la recalificación y reubicación profesional de los trabajadores afectados
2
Accidente in itinere
Se refiere a los accidentes ocurridos durante el desplazamiento entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, y viceversa
3
Enfermedad profesional
Son aquellas que surgen directamente de la actividad laboral de un trabajador. Identificar y diferenciar estas enfermedades es fundamental para proteger los derechos laborales de los trabajadores
4
Diferencias en indemnización
Es la diferencia entre la indemnización ofrecida y la que corresponde por Ley. Es importante estar al tanto de la misma para proteger tus derechos
5
Ejecución de convenios
Se refiere a la validación y cumplimiento de acuerdos entre empleadores y trabajadores. Según el artículo 15 de la Ley de Contrato de Trabajo, los acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios sólo son válidos si cuentan con la intervención de la autoridad judicial o administrativa
6
Homologación de convenios
Es un proceso mediante el cual los convenios colectivos de trabajo adquieren validez legal. Estos convenios son acuerdos entre empleadores y trabajadores que regulan condiciones laborales dentro de un ámbito específico. Para ser homologados, deben cumplir con requisitos establecidos y ser presentados ante la autoridad competente, generalmente el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
7
Despido Directo
Abarca toda acción u omisión que perjudique el bienestar, integridad física, psicológica o libertad de un miembro de la familia. Esto incluye violencia física, sexual, psicológica y económica
8
Despido Indirecto (Mobbing)
Ocurre cuando el propio trabajador se considera despedido. Esto sucede después de haber intimado al empleador por telegrama laboral debido a incumplimientos graves que no se modificaron. En este caso, el trabajador da por finalizada la relación laboral por exclusiva culpa del empleador y tiene derecho a indemnización por despido. Es importante destacar que el mobbing o acoso laboral puede ser una de las causas que llevan al despido indirecto
9
Renuncia
Es un acto jurídico mediante el cual el trabajador pone fin a su contrato laboral. Para que sea válida, debe formalizarse mediante un telegrama laboral enviado personalmente al empleador o al Ministerio de Trabajo. Sin embargo, al renunciar, se pierden derechos, asesorate previamente
10
Servicios domésticos
Entre los aspectos clave se encuentran las condiciones laborales, salarios, vacaciones, licencias, jornada laboral y aportes jubilatorios. Las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico tienen derecho a un contrato escrito, aguinaldo, descanso semanal, licencia por enfermedad y maternidad, y acceso a la obra social